La reforma universitaria de córdoba sirvió como base y para emplearse en todas las universidades de América, en ella se plantea y prima la autonomía de los estudiantes.
Hoy en día esa reforma universitaria a influido mucho en los universitarios de Colombia, aunque se ignore las características generales de dicha reforma, los jóvenes hoy en día buscan crear su propia autonomía.
¿el movimiento estudiantil tendría sentido hoy en día?
Los jóvenes universitarios tienen una gran libertad de pensamiento, creando sus propias ideologías frente a situaciones que le perjudican su bienestar o buscar su integridad y protección.
Los movimientos universitarios en la actualidad, podría traer beneficios los cuales podrían perjudica a la sociedad, una nueva refirma universitaria exigiría La modernización en los ámbitos académicos lo cual sería beneficioso para el estudiante y su formación en cuanto a saber, la gratuidad favorecería a la comunidades de bajos presupuestos económicos, el cogobierno y la autonomía universitaria que permitirían una forma libre de expresión la cual el estudiante podría exigir lo que quiera siempre y cuando no perjudique a la sociedad y a la comunidad universitaria.
Por una parte no se aceptaría dicho movimiento por que el gobierno establece puntos que no le conviene a una comunidad estudiantil, sobresaltando la autonomía y los bienes que podría traer.
Analizando la situación política en Colombia, en caso de que hubiera en la actualidad un Reforma estudiantil como la que se origino en Córdoba, traería grandes consecuencias para las poblaciones menos favorecidas y privilegiadas del país por lo que el gobierno aprovecharía la excusa de la reforma y podría implantar nuevos impuestos a las universidades y volvería la propuesta de la privatización de las universidades públicas.
Esta reforma solamente no se basaría en cuestión de lo académico, sino que por una parte también buscaría el bienestar académico, se podría decir que esto ya es un hecho. Porque varias universidades del país cuentan con un excelente programa de bienestar académico que busca la integridad y seguridad del estudiante. La Universidad Santiago de Cali ubicada en el departamento del valle del cauca, al occidente de Colombia, cuenta con una buena estructura en cuanto al bienestar del estudiante y se preocupa por la integridad de la sociedad.
ENTREVISTAS
¿Usted qué opina si surgiera una nueva Reforma Universitaria?
`` una nueva reforma en estos momentos, afectaría una parte de la población, por que el gobierno además de autonomía universitaria, el gobierno plantaría una serie de estatutos nuevos que regularía a las universidades, promoviendo la privatización de universidades públicas, seguiría variando el nivel de aprendizaje en una forma centrada a ciertos patrones a nivel de empresas y esa podría ser la falla. Se esperaría que esa Reforma le brinde mas al estudiante en cuanto a lo académico y fortalecer el programa educativo.’’
Comento:
Marco Duque, estudiante de Tecnología Ambiental semestre 7
Universidad del Valle
¿Usted qué opina si surgiera una nueva Reforma Universitaria?
‘’Con una nueva reforma, el gobierno neoliberal del presidente, dejaría sostenes a las Universidades por su propia cuenta y esto traería como consecuencia el aumento de los costos educativos como certificados, valor de la matricula, consultas, etc. Las universidades se centrarían en lo académico y lo demás es desarrollado por cooperativa y es podría llevar a la privatización de las entidades públicas, en si eso es lo que ellos buscan desfavorecer a la gente menos privilegiada y podría agudizar el problema social que se vive actualmente. ’’
Comento:
José David Tamayo, Administrador de zona, Bibliotecario
Universidad del Valle
¿Usted qué opina si surgiera un nuevo movimiento estudiantil?
‘’ pensaría que además de lo que el gobierno se enfocaría en esto, los estudiantes por una parte pierden la disciplina necesaria para afrontar una carrera, se centrarían mas en reclamas sus bienestares, derechos y autonomía, lo cual no es malo pero se establecerían unas diferencias’’
Opino
Liner Ospina, titulo de Contaduría
Egresada de la Universidad Santiago De Cali
martes, 19 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario